jueves, 26 de diciembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
BIOGRAFIA DE TONY DIZE
Antonio Feliciano Rivera Cabrera (Boston, Estados Unidos; 31 de mayo de 1982), mejor conocido por su nombre Artístico Tony Dize o su otro apodo “La melodía de la calle” es un músico estadounidense de reggaeton nacido en Boston , Massachusetts. Es la prueba de un gusto distinto, refinado y sensible. Un sabor que nace en los barrios latinos de Estados Unidos, pero que busca algo mucho más allá.
Su actuación fue grabada por primera vez desde el álbum Blin Blin Vol. 1, con el dúo de reggaeton Wisin & Yandel en el 2003, después colaboró con otros artistas del género y más tarde lanzó su primer álbum en 2008 titulado "La melodía de la calle" bajo WY Records y Machete Music.
En el año 2009 se dio a conocer mundialmente tras sus éxitos "El Doctorado", "Permítame" entre otros, ha colaborado en remixes con artistas como Don Omar , Daddy Yankee , Plan B , Zion & Lennox y Julio Voltio. Tony Dize lanzó al mercado su primer disco compacto producido por WY Records/Machete Music el 25 de marzo de 2008, titulado "La melodía de la calle". El primer sencillo promocional de éste fue Bailando y se escuchó en la radio local puertoriqueña desde el 11 de enero. El álbum fue producido por Nesty La Mente Maestra y Victor El Nasi. En su primera producción musical propia colaboran los miembros de la compañía Wisin & Yandel , Franco "El Gorilla", Gadiel —hermano de Yandel— y Jayko.
En octubre de 2008, corrían rumores de que Tony Dize se separaría de WY Records. En el álbum Wisin & Yandel Presentan: La Mente Maestra, Tony Dize en realidad, iba a grabar más canciones, pero finalmente solo sacó una, cabe recordar que Tony Dize no acostumbra hacer tiraeras motivo por el cual no aparece en el intro de la Mente Maestra, en este disco se trata de explotar a los nuevos talentos de WY Records como Jayko quien cuenta con tres canciones en La Mente Maestra, Gadiel aunque no tan nuevo ya que esta desde el comienzo de esta compañía, pero debido a la ruptura del duo Gadiel y lobo entró en problemas como solista, pero en La Mente Maestra hace su aparición con una canción junto a Tico y una canción suya como solista.
A principios de 2012, Tony Dize se ve envuelto en una demanda hecha por el empresario y dueño de la compañía "Pina Records", donde el artista perteneció hasta el 2011, la demanda consistía en el pago de 17 millones de pesos por los derechos de varios temas realizados por el artista y por incumplimiento del contrato.
en el corazón de un Barrio Hispano, pues sus orígenes son netamente puertorriqueños. Tras no compartir su niñez junto a su padre, su madre toma las riendas del hogar, Fue Criado Desde Temprana Edad En Coamo un pueblo al sur de Puerto Rico, cerca de Ponce. Allí vivían sus abuelos maternos con quien se crió. Adaptándose a un nuevo idioma y a un modo de vida distinto al que llevaba en Estados Unidos, Tony comenzó a mostrar gusto por la música, inspirado por todos los exponentes del reggaeton en pleno apogeo: Vico C, Tego Calderón, Wisin y Yandel y Ivy Queen, etc. Tony estudio Criminología en la Universidad Católica de Ponce pero jamás abandono su principal pasión La música. Incluso, en algún momento, intentó ingresar al Army con la idea de ayudarse económicamente, pues además, la llegada de su primer hijo, despertó en él un admirable sentido de responsabilidad.
La suerte de Tony cambió radicalmente gracias a Yandel, del dúo Wisin y Yandel, a quien considera sus padrinos artísticos. “Un día Yandel fue a cantar a Guamo y el DJ a cargo el evento, puso uno de los temas que yo había grabado. Yandel lo escuchó y de inmediato quiso darme una oportunidad dentro de su disquera”, recuerda Tony. “La química fue instantánea”, agrega. “De Wisin y Yandel he aprendido muchísimo, especialmente el nivel de disciplina que tienen. Realmente los admiro”.
Esa primera oportunidad a nivel profesional para Tony se dio en el álbum Blin Blin (2003), un disco en el que artistas consagrados le dieron el primer impulso a nuevos talentos. Junto al dueto, Tony grabó el tema "No Pierdas Tiempo" y desde ese momento, comenzó a trabajar con distintos intérpretes.
De hecho, es uno de los pocos que ha trabajado prácticamente con todos los cantantes y productores del reggaeton: Don Omar, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Plan B, Rakim y Ken-Y, Franco "El Gorila”, Zion y Lennox etc. Tony reconoce que fue precisamente Daddy Yankee quien lo bautizó “La Melodía De La Calle”, tras escucharlo en una presentación en Villa Kennedy.
Luego de su salida de WY Records, Quisieron también confirmar los supuestos comunicados oficiales que dieron ciertas fuentes de renombre, sobre que Tony Dize se habría distanciado de Wisin & Yandel y habría firmado por 1.300.000 Dólares con el sello Machete Music, a lo cual Edgar Andino pidió comunicar que de ninguna manera Tony Dize estaría disgustado con “El dúo dinámico” ni tendría intensiones de dejar de trabajar junto a WY Records. Aclara también que WY Records y Machete Music trabajan a la par dejando en evidencia que los rumores son infundamentados.
En los últimos nueve años, Tony Dize ha lanzado alrededor de cuarenta canciones en distintos álbumes de recopilación y en su álbum debut "La Melodía de la Calle". Actualmente presenta LA MELODIA UPDATED, secuela de su primer disco, incluyendo doce temas nuevos, y tres clásicos, entre estos los éxitos “El Doctorado” y “Permítame”, a dúo con Yandel. También figuran como artistas invitados Wisin, Ken-y, Arcangel, Plan B, Cosculluela y Cruzito. Un disco que contó con Los Magníficos, Miztico, Los Mambo Kings, Haze, Richie Peña, Tainy, entre otros arreglistas.
En el 2008 publicó su primer álbum solista, La melodía de la calle, con temas como Permítame, y un año más tarde su segundo y más exitoso, La melodía de la calle: updated , con Pina Records y canciones como El doctorado y Solos.
En el 2013 "La melodía de la Calle" cumple 10 años en la música, La marca de Tony Dize en el género son canciones románticas, con prosas bien cuidadas, positivas, que dejan clara su fe cristiana y mensajes de respeto y admiración hacia la mujer. “Yo sentía que el género necesitaba algo más de tranquilidad, algo distinto. Además, desde el momento en que me tocó ser padre, adopté un reto: el hacer canciones con mensaje, donde se respete a la mujer. Canciones con sentido, que las pueda escuchar cualquiera, que las puedan escuchar mis hijos”, comenta. “Por esa misma razón, jamás he sido parte de una “tira’era”. Eso es lucha libre. No he visto a nadie recibir un premio alguna vez por una tira’era”, agrega.
Hay una frase de Tony que lo define todo "Los grandes del género son los que un día vieron el potencial en mí. Ahora yo también soy un gran exponente, ahora me toca retarlos a ellos. Que se preparen, que vengo yo”. Para el 2013 Tony viene con una agenda muy pesada, y nuevas Canciones.
Aunque siempre se han llevado bien, Tony Dize y Jayko estaban distanciados, pero en Marzo del 2013 se reencontraron. Y según Jayko, Tony Dize está de lo más bien, libre de las crisis emocionales y económicas que se rumora que tiene. Los artistas volvieron a hablarse y verse tras dos años sin contacto, se informó por escrito. En realidad no solo compartieron entre ellos, sino que ofrecieron sus canciones juntos al encender la tarima de varios establecimientos en Washington, se detalló. Los intérpretes latinos recordaron los viejos tiempos en los que los dos pertenecían a WY Records, la casa disquera de Wisin & Yandel. Según el parte de prensa, Tony Dize anhelaba que Jayko fuera su artista invitado en la Gira que mantiene por Estados Unidos su afamado Street Melody Tour.
En el 2013 tony participa en El Imperio Nazza estrenándose en Junio.
Tony Dize en el 2010 se posiciona como el #1 en la lista de éxitos Latin Rythm de Billboard, lo que representa un logro contundente y significativo para El artista. “El Doctorado”, de la autoría de Wise, ha colocado a Tony Dize en las primeras Posiciones de difusión y ventas, convirtiéndose en un sólido éxito que ha tenido repercusión en los mercados de los Estados Unidos, Centro y Suramérica.
El 01 de Marzo del 2010, Su éxito "El Doctorado" se impone en el canal de música de Televisa y entra a los Top ten de la semana. Tony Dize continuo avanzando con pasos de gigante en el gusto del público de Latinoamérica. Pues en esa semana su tema "El Doctorado" entró a la cotizadísima lista de éxitos de Ritmoson Latino, disputándose los diez primeros lugares con artistas consagrados como Shakira, Camila, Thalía, Alejandro Sanz, Paulina Rubio y Pitbull, Chayanne, Aventura y Alejandro Fernández. “El Doctorado” entró en la décima posición, superando a "Looking a Paradise" de Alejandro Sanz. El tema "El doctorado" se convirtió para el año 2010 en una de las canciones más solicitadas en las radioemisoras y canales de vídeo de música urbana, pop y tropical de Estados Unidos, Puerto Rico y otros países, gracias a la exquisita fusión de géneros: balada, pop y merengue. El tema es el primer sencillo del álbum LA MELODIA DE LA CALLE UPDATED, con el que Tony Dize reingresa por todo lo alto en la música urbana renovándola por Completo.
Otros temas de Tony Dize como "Mi Mayor Atracción" y "Solos" (a dúo con Don Omar y Plan B) también se han apoderado del gusto del público tanto de de Puerto Rico, Estados Unidos como de algunos países de Latinoamérica por sus líricas románticas bien trabajadas, un lenguaje más depurado y una rica fusión de ritmos.
Tony Dize Revoluciona la Florida; LA MELODIA DE LA CALLE UPDATED, su primer disco para Pina Records, se mantuvo en los Estados Unidos como el tema #1, lo que se reafirmó durante esta visita. A tono con este éxito, el artista participó de programas televisivos como DON FRANCISCO, EL SHOW DE ALEXIS VALDES, DESPIERTA AMERICA, ESCANDALO, entre otros, y hasta grabó el especial En La Mira, para HTV como Artista del mes.
Con el Tema "El Doctorado" También La melodía de la Calle llego a posicionarse #1 en el Chart urbano.
Tony Dize tiene una familia formada por su esposa e hijos. Pero, sobre su vida Privada es muy reservado. En un tiempo, Tony Dize confiesa haber sido seducido por las garras de la fama que lo llevaron por el camino de la infidelidad y de la calle. “Tuve mis problemas matrimoniales por la unión libre y a través de las canciones uno se expresa y llega a reconciliarse. Muchas personas me dicen ‘me pude casar con tu canción’”, sostiene Tony.
Por ser un ejemplo de superación para la comunidad latina, Tony Dize fue elegido por la Fundación de la Herencia Hispana (HHF por siglas en inglés) para participar en la gala de sus premiaciones anuales, “Hispanic Heritage Youth Awards”, y hacer entrega de una beca universitaria completa a un joven sobresaliente.
El afortunado fue Jesús Pérez, de 17 años, un estudiante de origen puertorriqueño, radicado en New Orleans y con aspiraciones de asistir a las Universidades de Yale, Harvard o UCLA. Rebosante de orgullo y admiración, el artista dijo verse reflejado en el joven a esa edad, luego de haber felicitado a todos los ganadores. “Ellos son el futuro, ellos son los que construyen, saben lo que tienen que hacer cada día para superarse, y lo hacen, por eso lo merecen todo”, dijo el intérprete en la ceremonia realizada en Bongos Cuban Café de la ciudad de Miami.
Algo muy importante en la vida de Tony Dize Fue cuando se presenta en Maracaibo, Venezuela donde obtiene Orquídea de doble diamante un premio Otorgado por más de 20 mil espectadores que allí estuvieron.
Tony Dize ofreció esa noche un impactante espectáculo que mantuvo emocionado al público de principio a fin, recorriendo éxitos como “Mi mayor atracción”, “Solos” y que cerró con broche de oro con la interpretación de “El Doctorado”, tema que provocó la euforia de la fanaticada.
Dize compartió escena con importantes figuras de la música de todos los géneros como Servando y Florentino, Felipe Pelaez, Alexis y Fido, Magic One y Los Cadillacs, entre otros. Acompañado por un equipo de trabajo de 30 profesionales especializados, el artista se presentó con efectos especiales, luces, sonidos y todos los detalles técnicos de cualquier super producción para cumplir su cometido de llevarle al público venezolano una presentación cinco estrellas. De esta manera Dize se ha posicionado como la figura joven más importante de la canción latina.
“Son muchos logros y grandes emociones”, indicó el artista, “participar en un festival tan importante y que se me otorguen premios que son concedidos exclusivamente por el público me compromete a trabajar y a dar mucho más en mi carrera. El valor de este premio es que es totalmente real, así que esta Orquídea Doble Diamante marca otra página en mi historia. Soy un hombre Bendecido y agradecido por todo esto que me permiten vivir”, añadió.
DON OMAR
(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.
En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.
Pese a que sobre sus letras ha pesado la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el ritmo fuerte, bailable y sensual que caracteriza al reggaeton (una fusión de la Salsa clásica, la tradicional Bomba puertorriqueña y el ritmo urbano del Hip Hop) le ha proporcionado éxitos de ventas y una gran popularidad. Su última contribución al género ha sido la canción Dale Don dale, con la que ha vendido más 60.000 copias de su álbum The last Don, que ocupó durante varias semanas los primeros puestos de la Billboard latina.
viernes, 15 de noviembre de 2013
WISIN
Juan Luis Morera Luna (Cayey, Puerto Rico; 19 de diciembre de 1978), conocido como Wisin, es un cantante del género reggaeton. Formaba parte del dúo Wisin & Yandel, ha tenido algunos éxitos como solista.
Wisin había concluido estudios de teatro e interpretación, mientras que Yandel trabajaba de peluquero. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos y pronto debutaron en el mundo del reggaeton grabando algunos temas en álbumes recopilatorios.
En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el álbum recopilatorio La Misión Vol. 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los reyes del nuevo milenio, primer álbum de Wisin & Yandel.
A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La misión y grabaron tres nuevos álbumes: De nuevos a viejos (2001), Mi vida... my life (2003) y De otra manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaeton, que les fue otorgado en 2002.
Pese a que se hallaban en un buen momento, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, apareció El sobrevivientede Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. Las cifras de ventas fueron poco destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía.
En 2007 lanzaron el álbum Los extraterrestres un
disco en el que involucionaron sus sonidos de maneras en las que creimos no
podía hacerse con colaboraciones internacionales como Eve y Fat Joe.
En 2008 sacaron al mercado La mente maestra producido
por Nesty (productor de la compañía) en donde participaron los integrantes de
WY Records. Luego de alcanzar el éxito y la popularidad en 2009 el dúo publicó La revolución, álbum en el que contaron con
la participación del rapero 50 Cent. El 23 de noviembre sacaron un relanzamiento de la
revolución llamado La evolución. En 2010 anunciaron varios
proyectos, una película protagonizada por ellos y dos álbumes, La
revolución live, y la continuación del álbum del 2006, 'Los vaqueros: el
regreso'.
martes, 12 de noviembre de 2013
YANDEL
Llandel Veguilla Malavé (nació el 14 de enero de 1977) conocido artísticamente como Yandel, es un cantante de puertorriqueño que se destaca en el género del reggaeton, forma parte del dúo Wisin & Yandel, aunque también trabaja como solista.Nació en Cayey, Puerto Rico el 15 de enero de 1977. Wisin, su compañero era cantante de trova, mientras que Yandel trabajaba de barbero. Estudiaron junto en la misma escuela y ahí fue donde por primera vez en una competencia de la escuela se juntaron para cantar. Tiempo después debutaron en el mundo del Reggaeton grabando algunos temas en álbumes recopilatorios .
En 1998 el dúo incursionó en la música y grabaron algunos temas de colaboración en el disco No Fear 3; un año después, en el recopilatorio La Misión, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes Del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin & Yandel. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión. Luego en 2001 De nuevos a viejos, en 2002 De otra manera, seguido de Mi vida... My Life, el cual acompaño a una película protagonizada por el dúo en la que cuentan su vida, los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el premio Tu Música al "Mejor Dúo de Rap y Reggaeton", que les fue otorgado en 2002. En 2004 Wisin y Yandel trabajaron en proyectos individuales. Yandel lanzó Quien Contra Mi, se especuló una separación
Pero el dúo lanzo su primer álbum bajo su propio sello discográfico, WY Records, Pa'l Mundo su álbum más exitoso que hizo su música popular internacionalmente, que sonó en países como China, Japón y algunos países de Europa. Les mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard. Después del éxito de Pa'l Mundo, en 2006 sacaron a la venta el álbum Los vaqueros, donde participaron todos los integrantes de WY Records: Gadiel, Franco "El Gorila", Tony Dize, Yomille Omar, etc. y artistas invitados como Don Omar y Héctor el Father.
En 2007 lanzaron el álbum Los Extraterrestres un disco en el que evolucionaron en sus sonidos con colaboraciones internacionales como Eve y Fat Joe. En 2008 sacaron al mercado La Mente Maestra producido por Nesty (productor de la compañía) en donde participaron los integrantes de WY Records. Luego de un éxito y popularidad en 2009 el dúo saco La revolución, álbum en el que contaron con la participación del rapero 50 Cent. El 23 de noviembre sacaron un re-lanzamiento de La Revolución llamado La revolución: Evolución. En 2010 han anunciado varios proyectos, una película protagonizada por ellos y dos álbumes, La Revolución Live, y la continuación del álbum del 2006, Los Vaqueros: El Regreso. En 2012 el dúo saco su disco "Líderes".
Los sencillos del disco "Líderes", con Jennifer López "Follow the leader" y "Algo me gusta de ti" con Chris Brown y T-Pain se han colocado en los primeros puestos de la radio y televisión y por varias semanas en el primer lugar de la lista Billboard.
Actualmente prepara su segundo disco como solista del cual ya se lanzó el primer sencillo Hablé De Ti ocupando importantes puestos en los charts Billboard, el segundo sencillo Hasta Abajo se estrenó el 15 de Octubre y el álbum saldrá el 5 de Noviembre con colaboraciones con Daddy Yankee, Don Omar. También es coach de La Voz México con Wisin por su capacidad para cazar nuevos talentos.
domingo, 10 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
CARACTERISTICAS DEL REGGAETON
El reggaeton se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería conocida como «beat», la guitarra, que se toca en el tercer tiempo de cada compás y una constante línea de bajo, tocado por el bajo eléctrico, acompañado por diversos riddim, que sirven de apoyo en diferentes estilos como el roots reggae o el dancehall, estos riddim tienen una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones. El reggaeton, como su antecesor, el reggae en español, tiene ciertas características influido por otros estilos que se escuchan en Jamaica, basándose en sonidos afro-caribeños como el calipso y otros ritmos antillanos
¿QUE ES EL REGGAETON?
El reggaetón es un género musical procedente del reggae jamaicano con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica en los años 1970 y mediados de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)