miércoles, 30 de octubre de 2013
CARACTERISTICAS DEL REGGAETON
El reggaeton se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería conocida como «beat», la guitarra, que se toca en el tercer tiempo de cada compás y una constante línea de bajo, tocado por el bajo eléctrico, acompañado por diversos riddim, que sirven de apoyo en diferentes estilos como el roots reggae o el dancehall, estos riddim tienen una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones. El reggaeton, como su antecesor, el reggae en español, tiene ciertas características influido por otros estilos que se escuchan en Jamaica, basándose en sonidos afro-caribeños como el calipso y otros ritmos antillanos
¿QUE ES EL REGGAETON?
El reggaetón es un género musical procedente del reggae jamaicano con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica en los años 1970 y mediados de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto Rico se usaban beats de reggae sobre bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)